sábado, 28 de enero de 2012

Articulo Memorias Callejeras



Dead Drops - Aram Bartholl
Son algo parecidos a los mensajes en una botella, sólo que no flotan en el mar, ni son líneas de texto sobre papel, se llaman Dead Drops (gotas muertas, gotas abandonadas) y son memorias USB empotradas en las paredes del mundo y disponibles para que cualquiera con un portátil a mano pueda conectarlo y descubrir su contenido. Todo empezó como una iniciativa de Aram Bartholl, un artista de Berlín que durante su residencia en elEyebeam de Nueva York diseminó las primeras cinco USB en las calles de la gran manzana.
Dead Drops es por definición una red anónima y offline para los espacios públicos y se enmarca en el debate sobre el P2P y el significado de compartir archivos. Su finalidad es desmitificar los tópicos sobre la libre circulación de los contenidos. En muy poco tiempo el proyecto ha salido del anonimato y se ha convertido en una comunidad cada día más numerosa.
En la página del proyecto hay un manifiesto detallado que explica las normas básicas para participar en Dead Drops. Sólo hay que llenar una memoria USB de lo que cada uno prefiera: música, fotos, textos o poesías y liberarla en el mundo sin olvidar de documentar su ubicación en la web del proyecto con imágenes y coordenadas geográficas que permitan localizar las ubicaciones de las memorias en un mapa interactivo.
  
Aunque parezca increíble, ahora mismo en el mundo ya hay algo más de 800 memorias USB empotradas en muros y paredes de los cinco continentes. Solo en España se han contabilizado unas veinte contribuciones distribuidas en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y en las islas Baleares.
Para visionar su contenido tan sólo hace falta localizar la más cercana y armarse de un buen antivirus, ya que todos sabemos lo que pasa cuando muchos ordenadores van compartiendo una misma memoria USB. Sin embargo, no creo que haya amenaza vírica ni troyano, capaz de disuadirnos de ubicar en la entrada de nuestra casa una pequeña memoria lanzada hacia el mundo.
Si alguien está en Berlín en estos días, no se pierda la oportunidad de conocer Aram Bartholl personalmente en el estreno de su exposición individual Reply All que se inaugura hoy en la galería [DAM]Berlin.

PD: Mi blog recibe muchas visitas, pero ningún comentario :( es de agradecer cualquier aporte :D

1 comentario:

  1. Anonymous debería colgar en un muro cientos de estos con la discografía entera de Sony!! XDD

    ResponderEliminar